lunes, 6 de abril de 2009

¿La ciencia al servicio del hombre o el hombre al servicio de la ciencia?



En la sociedad actual en la que la ciencia y la tecnología avanza de una manera acelerada , es indispensable saber que efectos trae esta a la vida del hombre.
Si consideramos que tiene por objeto el bienestar humano y el adelanto de la sociedad, como lo demuestran los estudios científicos que han permitido encontrar la cura a enfermedades, aumentar la esperanza de vida, potenciar la producción y en general facilitar las cosas podríamos deducir que en realidad la ciencia está al servicio del hombre, pues descubrimientos como la luz, la fuerza de gravedad, el desciframiento del genoma humano y el enorme avance de las telecomunicaciones en verdad constituyen un adelanto y responden a la necesidades del ser humano.
Pero no podemos olvidarnos de los efectos negativos que existirán mientras vivamos en mundo consumista en que muchas veces el valor personal se mide en relación a la cantidad de bienes que poseemos, el hombre llega hasta idolatrar a las cosas y a creer que la ciencia es la solución a todos los problemas que se suscitan en el diario vivir, la ciencia sin el juicio crítico del hombre no contribuye en nada a la sociedad, al contrario puede terminar destruyéndola, un claro ejemplo es la enorme creación de armas de destrucción masiva , o el mal uso de los nuevos medios de comunicación que terminan produciendo un temor colectivo a lo que la ciencia y la tecnología puede crear.
En conclusión en medida de que la ciencia ayude al progreso de la sociedad y busque el bienestar del ser humano podríamos decir que está a nuestro servicio, no así cundo nuestros afanes consumistas y anhelos de conseguir poder hace que el hombre únicamente sirva a la ciencia.
Estefanía C

No hay comentarios:

Publicar un comentario